
“Un netbook es un subportátil, es decir, una categoría de ordenador portátil de bajo coste y generalmente reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y autonomía. Son utilizados principalmente para navegar por Internet y realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo” (http://es.wikipedia.org/wiki/Netbook).
Conversación (Del lat. conversatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de hablar familiarmente una o varias personas con otra u otras (Real Academia Española. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=conversaci%F3n).
-Esta plática ciberdigital se realizó mediante Twitter el 26 de noviembre 2010:
@MMandujano: Veo que 2010 fue el año del declive de las netbooks; su "reinado" fue temporalmente corto. ¿Lo ves tú así? Fri 26 Nov. 09:40 horas.
@IramRiquelme: Es que las netbooks pintaban bien en teoría pero son prácticamente inútiles... y además manufacturadas pésimamente (Iram Riquelme. Desarrollador Web, Programador, Autodidacta. No soy experto en nada. Siempre se aprenden cosas nuevas. Me alimento de código y galletas =). Amo lo que hago).
@MMandujano:Sí, se sobrevaloraron.
RT @Sattiesfaction: Si; yo tengo una netbook y ahora muero por tener una terminal Android :S! (Sattié Constantino. Curioso de vocación, Marketero de profesión, romántico por accidente y geek de closet).
@mmandujano:Android vive gran momentum. Txs
@badillonieto: Seguro, las tablets están arrasando (“Badillo Nieto. Apasionado del deporte, la música y la mercadotecnia; orgullosamente de la UAEH; escritor(?), comentarista deportivo, raro espécimen de los medios...).
@nianiel: ¿Por qué piensas que fue declive? Fri 26 Nov. 09:43 horas (“Daniel Diosdado. Editor d @Addictware, Fotógrafo y Periodista d Tecnología. Apasionado d la Seguridad Informática y Software Libre”).
@MMandujano:Porque dejaron de ser objeto del deseo; ahora lo son los smartphones y las tablets.
DE PRECIO ACCESIBLE
@nianiel: Difiero de eso, porque estás viendo un mercado solamente, cuando ahora es más fácil que una familia compre una netbook en vez de una PC.
@MMandujano: Veo un mercado con nuevas ofertas de modelos, pero busco datos para ver la producción presumiblemente a la baja, y compararlos con estos de 2009: http://bit.ly/dQGBdL
Además, la netbook no fue diseñada para ser la primera máquina de alguien. Si a las familias les sirve, ¡adelante!
@nianiel: Así es; no es diseñada para ser la primera máquina; eso tú lo sabes porque sabes de cómputo; una familia solo dice “es compu y barata”.
Las familias no podrán comprar una tablet o un smartphone. ¿Qué porcentaje de mexicanos puede comprar estos productos? La mayoría, no.
Si vemos un mercado más geek o el empresarial, pues, si, tienes razón. Pero no es mayoría :)
La mayoría es gente que trabaja mucho para comprar un equipo de cómputo ¿y en una netbook que encuentra? Precio barato + movilidad.
“…QUE SE HAGAN TABLET”
@MMandujano:Precisamente, perdió atractivo para esa minoría.
@nianiel: Pues, en 2009 tuvo un boom en México porque llego a mercados empresariales; obvio, ya tiene competencia, pero que sea declive, ¡nah!
@MMandujano:Bueno, perdieron furor
@nianiel: La apuesta para un crecimiento de netbooks en 2011 será que se hagan tablets :) La primera empresa es Lenovo :p Te encantaría esa net.
@MMandujano:Lenovo, ¿con Android o ChromeOS?
@nianiel:ChromeOS es pésimo; también ya está Meego (Beta) y Win 7 (Ja, ja Win Ja ja). Aún no dicen qué sistema operativo, pero es una belleza de netbook
@MMandujano:Con razón dices que querré una.
@nianiel: Déjame recordar el nombre de esa Lenovo, pero es una netbook que le quitas la pantalla y se hace tablet :D Creo que es U1
(Lenovo UI (foto): video http://www.youtube.com/watch?v=-5DYuVN6nuY e info: http://news.lenovo.com/article_display.cfm?article_id=1301 )
ES MODA
@nianiel: Si, es un mercado con nuevas ofertas, y el boom de las tablets será más por moda que por productividad.
@MMandujano: Las nuevas ofertas prolongarán la vida de las netbook que competirán con otros dispositivos móviles.
Moda… Igual que la de netbooks hace poco
@nianiel: Sí y no; sí fue moda lo de las netbooks, pero te ofrecen la capacidad de realizar todos tus trabajos, y una tablet o smartphone, nope.
@MMandujano: De acuerdo; la netbook no es para hablar.
@MMandujano: ¡Perdón! Si se masifica la netbook, nada mejor.
@nianiel: ¿Por qué usan Blackberry? Cuántas aplicaciones te gusta que use la mayoría? ¿Mail, chat, office y fotitos? Es moda.
@MMandujano:La moda da y quita market share.
@nianiel: Ahora, dime tú, ¿por qué te comprarías una tablet? Productividad, mayor movilidad o porque está bonita?
@MMandujano:Movilidad y productividad.
@nianiel: Ahora, checa cuantas cosas te permite hacer Android y si en verdad tendrás la productividad que necesitas.
A CADA EQUIPO SU SEGMENTO
@MMandujano: ¿Habrá estadística para saber qué sector de mercado compra netbooks?
@nianiel: Estaría re-bien que hubiera estudios, pero todo participante de la industria de cómputo tiene su buen mercado segmentado.
@MMandujano: Sí, y no difunde datos.
Las netbooks convivirán con otros dispositivos móviles; la competencia las ubicará en su segmento y con su market share.
@nianiel: Así es; cada quien en su segmento del mercado socioeconómico. Todo producto tiene un boom general y después se segmenta.
Y para que veas que es moda, ¿quiénes fueron las primeras personas en tener un celular con mp3 o camarita? Y ¿ahora?
@MMandujano: Si la netbook es para todos, ¡súper!
@nianiel: ¡Oh, sin sarcasmo! :/ Me refiero a que primero llega a un mercado de altos $$ y después baja su costo por que surge algo nuevo o por la demanda.
Aunque el costo de las netbooks prácticamente sigue siendo el mismo, los smarthphones o tablets bajarán en 1 o 2 años
Entonces, bajarán de precio y la mayoría, ahora sí, podrá tener acceso.
@MMandujano: Conclusión provisional: Si hay netbooks para largo y la comprarán las familias, tanto mejor; eso ayuda a elevar la informatización del país. Fri 26 Nov. 10.50 horas.
@nianiel: Pues, digamos que si... Te digo que todo equipo tendrá un buen segmento en el mercado. Fri 26 Nov. 11.38 horas.